Golpe Crítico #1 - MAYO 2025
La newsletter de videojuegos que no sabías que necesitabas, por Alex Baena
A veces, algo es tan, tan, tan evidente que lo pasamos por alto precisamente por tenerlo delante de nuestras propias narices. Golpe Crítico surgió como una respuesta sosegada al ritmo inabarcable de los pódcast de videojuegos, así como de las publicaciones de la prensa especializada del videojuego —sí, esa que prefiere inundar sus redes sociales con noticias sobre la dieta del influencer de turno antes que hablar de videojuegos—.
Llamadme nostálgico, pero adoraba ir al kiosco a por mi revista mensual de videojuegos y devorarla durante días hasta no dejar ni un solo mililitro de tinta. Y por eso mismo aposté por Golpe Crítico, ya que quería recuperar la agradable sensación de las revistas de principios de los 2000. No tanto en cuanto a contenido y tono, sino en cuanto a tener en un mismo espacio toda la actualidad del videojuego, bien ordenada y organizada. Sin FOMO, sin estrés, sin sentir que te roban el tiempo a cambio de cuatro noticias que podrían resumirse en dos frases.
Golpe Crítico nació como un formato audiovisual, sin embargo, veo lógico dar el salto al formato escrito aprovechando las virtudes de una newsletter. Además, me permite compaginarlo con YouTube ―que no deja de ser mi trabajo y fuente de ingresos principal―, y, en los tiempos que corren, creo que también es bonito poder ofrecer una excusa para sentarnos a leer un rato y prestar plena atención a aquello que tanto nos gusta.
Sé que la barrera de entrada que exige leer es mucho más dura que un pódcast que puedes poner de fondo mientras preparas una carbonara, friegas los platos o haces como que trabajas en la oficina, pero si estás aquí ya tienes mucho terreno ganado, solo hay que seguir leyendo. Busca una postura cómoda y suda de todo lo demás. ¡Vamos a ponernos al día con los videojuegos!
En este primer número nos acompañan Juan Salas (AnaitGames, LOOP, Nat Moderada) en la sección A vuelapluma y Sergiño (youtuber de rol y trapalladas) en Territorio Alucinatorio.
Allé vamos.
3,3 millones de ventas en 33 días para Clair Obscur: Expedition 33. Gracias al boca a boca ya se posiciona como el juego mejor valorado de 2025.
3 millones de copias vendidas lleva Kingdom Come Deliverance 2 y el estudio confirma que la primera entrega ya va por los 10 millones de ventas.
800 millones de dólares lleva recaudados Star Citizen tras 13 años en desarrollo y parece que los jugadores se están empezando a mosquear. ¡A buenas horas!
163 000 usuarios concurrentes en Helldivers 2 tras su última actualización. Arrowhead ha aprovechado las buenas cifras para confirmar que ha cortado lazos con PlayStation y sus siguientes proyectos serán autofinanciados.
77,8 millones de PS5 vendidas en lo que va de generación. Ligeramente por detrás del ritmo de PS4.
2 millones de copias vendidas para Forza Horizon 5 en su versión para PlayStation 5. Parece que la nueva estrategia de Xbox empieza a dar sus frutos.
Split Fiction lleva 4 millones de copias vendidas y Electronic Arts lo califica como un «éxito enorme»…
Bethesda celebra los 3 millones de jugadores (que no ventas) que ya han disfrutado de la última aventura del matademonios por excelencia…
Xbox aumenta sus ingresos en un 5 % comparado con el mismo trimestre del año pasado…
GTA V sigue vendiendo 5 millones cada 3 meses y no muestra signos de agotamiento. Por su parte, Red Dead Redemption 2 fue el juego más vendido en el mercado estadounidense por séptimo año consecutivo y ya supera los 74 millones de copias vendidas en todo el mundo…
Entre 300 y 400 despidos azotan las oficinas de Electronic Arts. Entre los afectados se encuentra Codemasters ―la cual cierra su ciclo con la saga WRC―, y se habla de hasta dos proyectos cancelados en Respawn Entertainment, siendo uno de ellos el esperado regreso de Titanfall.
85 MB es todo lo que viene dentro del Blu-ray de DOOM: The Dark Ages en su versión «física» para PS5. Otro duro golpe para la preservación del medio… y ya van unos cuantos.
7000 curritos perderán sus puestos de trabajo en Microsoft que, tras compartir unos beneficios de récord, ha decidido recortar el 3 % de su plantilla. Y ya que estaban han subido también el precio de sus consolas.
No contentos con vender más juegos que personas habitan en el mundo, Rockstar Games ha subido alrededor de 5 € el precio de Red Dead Redemption 1 y 2 en varios países. No es la primera vez que suben los precios de sus juegos sin avisar. Al menos, en España nos hemos librado.
Si todo es una Xbox, nada lo es
Por Juan Salas
El año pasado los directivos de Xbox, con Phil Spencer a la cabeza, sorprendieron a propios y ajenos al confirmar los rumores sobre el lanzamiento de Hi-Fi Rush en otras consolas. En ese momento, en el Business Update Event de Xbox de febrero de 2024, supimos que más de 34 millones de suscriptores formaban parte de Game Pass y que cuatro juegos de Xbox —véase Pentiment, Grounded, Sea of Thieves y el ya mencionado juego de Tango— darían el salto a las consolas de Sony y/o Nintendo. Un suceso que se antojaba histórico.
Poco más de un año después el impacto se ha diluido. Sí, cuando se anunció que Indiana Jones y el Gran Círculo llegaría cuatro meses tras su lanzamiento en Xbox y PC —se ve que el conflicto, de haberlo, solo surge si el juego llega a otra consola— a PlayStation 5 hubo algo de revuelo, pero tras Indy fue el turno de Forza Motorsport 5 y… nada de nada. Tampoco ha levantado ampollas que Gears of War: Reloaded se publique en agosto de forma simultánea en Xbox, PC y PS5 o que Hellblade II celebre su primer aniversario con la noticia de su regreso a la consola de Sony; quién sabe, igual cuando sea el turno de Halo descubrimos que no es ningún drama que la barrera de la exclusividad se desdibuje.
Este cambio de Xbox en su hoja de ruta en el terreno del software ha coincidido con una serie de decisiones que invitan a la gente a disfrutar del catálogo de la compañía en (casi) cualquier dispositivo, en especial a través de Game Pass; a nadie le amarga una buena suscripción —sobre todo tras la subida de precios del nivel más alto en esta plataforma—, ya que asegurar la fidelidad en el tiempo promete mayores beneficios a la larga. Hemos visto varias campañas que nos invitan a jugar en la tele, en el móvil, pronto en un ordenador consolizado… El mensaje está claro: ya no hace falta una Xbox para disfrutar de todo lo que ofrece Xbox.
Vivimos en tiempos extraños en este sector del entretenimiento —no es mi intención privar al videojuego de su inherente realidad cultural, pero aquí los tentáculos de la industria lo manchan todo—, ya que cinco años después del lanzamiento de la nueva generación de consolas nos topamos con que adquirir una Xbox Series X cuesta más en 2025 que allá por 2020. Excusas, perdón, argumentos para justificar este incremento hay muchos, sobre todo a la vista del elevado precio de la competencia —durante estos meses se ha lanzado una versión pro de PS5 y se ha anunciado Nintendo Switch 2, ambas consolas con un precio percibido como más caro de lo esperado—. No obstante, no vimos venir que mayo nos trajera una subida de 50 € en las dos consolas de Microsoft —ahora cuestan 600 € y 350 €—, sobre todo en mercados como el europeo donde la penetración de la marca verde palidece ante las décadas de dominio sonier y nintendero. La semilla está sembrada, veremos qué frutos logran recoger Phil Spencer y compañía dentro de unos años.
Un tsunami llamado GTA VI
Más pronto que tarde, tocará recorrer las calles de Vice City, quizás incapaces de igualar la crueldad del mundo en el que viviremos para ese entonces.
Ha llegado la hora de hablar del elefante en la habitación o, más bien, la ballena azul. En la misma semana en la que se confirmó el retraso de GTA VI, hasta el lejano 26 de mayo de 2026, Rockstar Games aprovechó para lanzar un nuevo tráiler y una web repleta de jugosa información acerca de su próxima aventura.
Jason y Lucia ―la pareja protagonista al más puro estilo Bonnie and Clyde― buscarán una vida mejor en Vice City y, rodeados de la peor calaña, sembraremos el caos por tierra, mar y aire a lo largo del enorme entramado de islas que conforman este nuevo terreno de juego.
Sin duda, estamos ante el proyecto más ambicioso de Rockstar Games y ya solo por la ingente cantidad de dinero que hay detrás veo difícil que no supere todos los límites habidos y por haber, al menos, en cuanto a factura técnica.
Dicho lo cual, no me voy a enrollar más respecto a lo que ofrecerá el juego porque la web oficial hace un trabajo estupendo explicando en profundidad todo lo relativo a GTA VI. Así que voy a aprovechar este espacio para lanzar unas cuantas reflexiones que he ido recopilando en mi mente a lo largo de estas semanas.
A las vísperas del lanzamiento de Grand Theft Auto IV ―allá por 2008― recuerdo leer varias entrevistas con los productores del juego donde ya se hablaba de cómo GTA era la gallina de los huevos de oro. GTA San Andreas fue el juego más vendido de la consola más vendida de la historia y, con GTA IV, Rockstar quería repetir esa hazaña. Finalmente, no lo consiguieron, no obstante, dejaron sentadas las bases de lo que vendría después: GTA Online.
GTA V llegó unos años más tarde para esa misma generación de consolas (PS3 y Xbox 360) y, entonces sí, batieron todos los récords habidos y por haber. Doce años después, GTA V sigue en boca de todos y goza de una salud que ya querrían muchos juegos como servicio.
Una vez más, el ciclo se repetirá: los niños que empezaron en la saga con GTA V ya han crecido y se adentrarán en GTA VI en plena adolescencia, quizás, la edad perfecta para disfrutar de la sátira bobalicona que plantea esta saga de robar coches y disparar a todo lo que se menea.
Quizás GTA VI consiga que en las playlists de los coches de los fans, todavía con la L puesta en la luna trasera, suene Hot Together en bucle. Quizás GTA VI convierta en millonario a algún que otro chaval que empiece a subir vídeos de curiosidades y carreras multijugador en los servidores de Vice City. Quizás, esta vez sí, podamos entrar a la mayoría de edificios de la ciudad, un sueño que muchos arrastramos desde pequeños, aunque ahora soy de la opinión de que calidad antes que cantidad y, realmente, no quiero entrar a todos los sitios si no tengo nada interesante que hacer dentro de ellos.
Quizás GTA VI se vuelva a retrasar… Sí, otra vez. He revisado el historial de Rockstar Games y resulta que, como mínimo desde 2007, todos y cada uno de sus lanzamientos han sufrido uno o varios retrasos. Por tanto, lo raro sería que GTA VI no se vuelva a retrasar. Eso sí, veo improbable que se vaya más allá de 2026. Por lo que, más pronto que tarde, tocará recorrer las calles de Vice City, quizás incapaces de igualar la crueldad del mundo en el que viviremos para ese entonces.
Rumores y paparruchas varias.
Half-Life 3 podría estar más cerca de lo que pensamos. A estas alturas llevamos tantos rumores sobre Half-Life 3 que se ha convertido en el cuento de la oveja y el lobo. La última información filtrada apunta a un lanzamiento para este mismo año y supondría el punto y final de la saga. Elijo no creerme nada hasta que lo tenga instalado en mi biblioteca de Steam. Del mismo modo que estaré dispuesto a dejarme comer por el lobo si, finalmente, hace acto de presencia pronto.
La moral de Bungie está por los suelos y el futuro de Marathon es incierto. Para qué mentir, todo lo relacionado con el extraction shooter de Bungie pinta mal. Las primeras impresiones de quienes han podido jugar a la beta han sido mixtas y la comunidad estaba al acecho de cualquier excusa para sentenciar a Marathon. Por desgracia para Bungie, la excusa que han encontrado no es moco de pavo, dado que una artista denunció el uso ilícito de su arte dentro del juego. No es la primera vez que esto ocurre en el estudio y los curritos ya han empezado a reportar su baja moral al encontrarse desamparados ―una vez más― por una directiva que solo piensa en llenarse los bolsillos a costa de que quienes les pagan el chiringuito (véase su pasado con Microsoft, Activision y ahora Sony) sigan sacándoles las castañas del fuego.
El proyecto «secreto» de Naughty Dog. Sabemos a ciencia cierta que Intergalactic: The Heretic Prophet será el siguiente juego de Naughty Dog, sin embargo, hace poco Neil Druckmann confirmó que el estudio lleva tiempo trabajando en otro proyecto en paralelo. Lo que no dijo ―y ni falta que hace porque es un secreto a voces―, es que dicho proyecto está capitaneado por Shaun Escayg, director de Uncharted: El legado perdido. Por supuesto, esto no significa que vaya a volver nuestro cazatesoros favorito. ¿O sí?
Battlefield 6, demasiado bueno para ser verdad. Soy de los que había tirado la toalla con Battlefield pese a los buenos vicios que pudo ofrecerme en el pasado durante su punto álgido en forma de Bad Company 2 y Battlefield 3. Quizás esta falta de expectativas ha provocado que casi todo lo que se está filtrando de Battlefield 6 me ilusione. La destrucción del entorno vuelve a sus raíces y si logran atinar el sistema de clases ―la mayor crítica actual― podríamos estar ante el retorno de un peso pesado.
El regreso de Niko Bellic. La versión remasterizada de GTA IV podría llegar a PS5 y Series S|X este mismo año.
¿Resident Evil 9 de mundo abierto? Todo apunta a que la fecha que ha elegido Capcom para su debut rondará la primera mitad de 2026. Volvería a ser un juego en tercera persona con una jugabilidad rompedora, e incluso se habla de una versión multijugador de mundo abierto cancelada.
Final Fantasy IX Remake, calienta que sales. El próximo 7 de julio FFIX celebrará su 25 aniversario y Square Enix lleva meses preparándose para la ocasión con una serie de proyectos relacionados: figuras, ilustraciones, posts traviesos en redes sociales… ¡Ya queda menos!
¿Veremos alguno de estos rumores materializarse durante la temporada de conferencias de junio? Sea como fuere, en Golpe Crítico estaremos al pie del cañón para cubrirlo.
Manivelas contra el mundo: Playdate sobrevive a la distopía y nos trae su Season 2 el 29 de mayo.
Soy de esas personas que cuando entraba a una partida online siempre se unía al equipo perdedor y, cuando este iba ganando, se cambiaba al otro. En un server pirata del WOW, lleno de peña en la alianza roleando de chill, yo me hice un orco cazador sociópata. No sé si es por tocar las narices, por la erótica del perdedor, de ser diferente, por complejos de salvador justiciero y esas trapalladas… O si es por todo a la vez.
Cuando reservé mi Playdate aquel 29 de julio de 2021 en el que se vendieron las primeras 20 000 unidades en 17 minutos, pensé eso de oh shit, here we go again. Sergiño invirtiendo su dinero y energía en causas perdidas: ahora le da por una consolita amarilla, con manivela y gráficos monocromo. Pero es que la presentación que Panic hizo de su portátil ―en boca de todos gracias a Despelote― puede que sea uno de los mejores anuncios que he visto jamás. Hasta el CEO es adorable, ¡maldita sea! Tenía que comprarla, y me la compré… No sin esfuerzo, no es barata. Me la compré para salvar a los videojuegos como salvé a aquel equipo de terroristas en de_dust, para sentirme especial… O para todo a la vez.
Hace un mes el boletín de Panic vino cargadito. Primero, de números. Catalog, la eShop de Playdate, acumulaba 262 juegos publicados, 289 305 copias vendidas y 1 043 186,85 dólares pagados a los desarrolladores. Carallo con la manivela. Y segundo, con notición: el anuncio de la flamante segunda temporada de juegos exclusivos. Doce juegos por 39 dólares, que se irán descargando en tu consola a un ritmo de dos a la semana, a partir del 29 de mayo: desde Fulcrum Defender, un shooter arcade de los creadores del «faquin» FASTER THAN LIGHT, a un remake oficial de Shadowgate, aquella aventura point & click mazmorrera de 1987, ahora en tu bolsillo. Porque sí, este chisme cabe en tu bolsillo.
Como dijo Bart aquella vez que se infiltró entre las filas de los niños de Shelbyville: «¡Qué malditos tíos majos!». Que si gimmick, que si qué se ha fumado Lucas Pope… Pero ahí están. He regalado una Xbox One X ―obra de la empresa más rica del planeta― para que mis sobrinos se echasen unos Fifas. Porque yo no la usaba, poco me ofrecía. Pero de bucear en itch.io a ver qué proyecto chungo me descargo gratis para jugar en la cama a la luz de mi lámpara Tärnaby, no me quita nadie.
Quedará por ver si tendremos una Season 3, o una Playdate 2. Pero creo que esta vez lo de Bad Choices, Good Memories me ha salido especialmente bien. Creo que apostar por los locos que parece que se la van a pegar, merece la pena. Creo que aquel chaval que se hizo un orco capullo me daría las gracias. Y creo que, si os pica un mínimo la curiosidad, deberíais ver el vídeo de Guachinango para ver de lo que hablo. ¡A darle a la manivela!
El precio justo
¿Qué sería de nosotros sin los bocachanclas? Nos alegran las tardes y provocan algún que otro puño caído con fuerza sobre la mesa al observar con estupor que, efectivamente, alguna figura importante de la industria ha vuelto a decir una estupidez supina.
Randy Pitchford, CEO de Gearbox, ha protagonizado la polémica del mes tras decir que «si eres un fan de verdad, encontrarás la manera de soltar 80 dólares por Borderlands 4» y añade que la decisión del precio final no depende de él.
Estas declaraciones han surgido a raíz de que un fan de la franquicia hiciera saltar las alarmas ante la potencial subida de precio de Borderlands 4 y es que, como es lógico, todavía nos cuesta tragar con los 80 €. Más aún si tenemos en cuenta la cantidad de grandes lanzamientos que nos han llegado este año a precio reducido: Split Fiction (49,99 €), Clair Obscur: Expedition 33 (49,99 €) o Blue Prince (29,99 €).
Por supuesto, ninguno de los juegos que acabo de citar tiene la calidad técnica que se le presupone a un AAA ―no, ni siquiera Expedition 33― y por ahí se podría justificar la diferencia de precio entre unos y otros. El tema está, por tanto, en que poco a poco nos estamos dando cuenta de que un gran juego no necesita contar con un gran presupuesto porque, ¡sorpresa!, los gráficos importan menos cuanto más cerca tenemos el techo de los mismos y todo raya un nivel excelente. Y esto es algo que las compañías también saben.
Mafia: The Old Country saldrá el próximo 8 de agosto a precio reducido y la justificación no ha sido tanto su factura técnica, que en este caso no tiene nada que envidiarle a un AAA, sino la duración de la historia y el hecho de que será una aventura lineal alejada del mundo abierto de las anteriores entregas (que tampoco es que le sacasen demasiado provecho). Mafia me parece el ejemplo perfecto de cómo elegir el precio justo de tu juego y espero que, al margen de sus ventas, el resto de compañías tomen buena nota de ello.
Aunque, muy a mi pesar, seguro que usan esa misma excusa para darle la vuelta a la tortilla y justificar que un juego valga 100 € por los motivos opuestos: «No verás, ejke mi juego vale cien machacantes porque, a diferencia de Mafia, sí transcurre en un mapa enorme plagado de contenido infinito. PD: Si eres pobre, no seas pobre». ―fdo. el CEO de cualquier mierda.
De hecho, este podría ser el caso de GTA VI, del cual se lleva tiempo especulando que su precio podría rondar los 100 € porque, total, qué son 10 € más si ya vamos a pagar 90 € por el Mario Kart. Y sí, Sony subió los precios a 80 € primero. Sí, Xbox lleva toda la generación colando ediciones deluxe que te garantizan un acceso anticipado de 24 a 72 horas a cambio de 120 €; pero esto no va de buscar culpables porque ya lo hemos pillado, el problema es que son unos avariciosos.
Menos mal que siempre nos quedará la baza de esperar a una rebaja. Nintendo, esto último también va por ti.
Guadalindie: La feria de Málaga que ensalza lo indie
Cuando me enteré de la existencia de Guadalindie pensé que sería una feria con varios lustros de recorrido a sus espaldas. Entre la calidad de sus invitados y las excelentes opiniones acerca de lo bien organizado que está todo, era lógico pensar eso. Pues resulta que no, este año Guadalindie ha celebrado su segunda edición y he podido asistir en calidad de prensa.
No me escondo, en un principio mi mayor motivación para ir a la Guadalindie era conocer a la buena gente (al menos, a parte de ella) de la revista LOOP, la peñita de AnaitGames y un tal Keita Takahashi, que tiene el honor de haber dirigido y diseñado el que quizás sea mi videojuego favorito de PlayStation 2: Katamari Damacy.
Cancelé el viaje.
O más bien, me cancelaron dos veces el intento de coger un coche compartido y tiré la toalla. A dos días del evento los trenes tenían precios prohibitivos y en lo anímico no me veía con ganas de lidiar con el viaje. Finalmente, un colega del gremio me hizo un PayPal a traición titulado: «Tira pal Guadalindie perro». Y creo que no fue tanto por el dinero, sino porque me dió el empujón que necesitaba que no me quedó más remedio que montarme en el tren.
Durante la cena del primer día, a escasas horas de empezar la fiesta, recuerdo que solo podía pensar en las ganas que tenía de desmayarme (debido al cansancio acumulado tras no pegar ojo la noche anterior) encima del plato del campero que me estaba zampando. Por suerte, pudimos pasar por casa de Fran a echar una siesta ―a las 22:00― antes de ir. Fran fue mi puto salvador a lo largo de todo el viaje. Apenas nos conocemos y no dudó ni un solo segundo en dejarme un sofá, así como enseñarme su ciudad y acompañarme durante el evento. Os recomiendo pegarle un ojo a su canal, ya que nos conocimos porque cometió la misma irresponsabilidad que yo: dejarlo todo para perseguir su sueño.
Quién me iba a decir cuando empecé en YouTube que, un año y medio después, estaría en Málaga dándolo todo en la pista de baile con Sam Barlow ―pa’qué mentir― algo perjudicado, mientras Juan Salas recibía un goteo incesante de felicitaciones de cumpleaños y Clara Doña insistía en lo mucho que me parezco a un tal Louis Theroux de joven. Poco después se unió a la fiesta el comando Zaragoza y, como se suele decir, el resto ya es historia.
Al día siguiente pude probar muchos juegos y charlar con los desarrolladores, pero lo cierto es que hay tantos que mejor os dejo el listado que facilitó DeVuego para no dejarme ninguno, eso sí, de entre todos recomiendo Panik y Un Sant Jordi de Paper.
Guadalindie me recordó lo divertidos que son los videojuegos y, más importante todavía, reafirmó cómo los juegos nos unen de formas insospechadas. Desde un autor japonés que se pimpló veinte cervezas mientras daba una charla y, horas más tarde, posteó una foto de unas patatas fritas que le recordaron a su próximo juego, hasta un charlatán que decidió pegarse la paliza para poder traeros hoy esta historia.
¿Qué dice la crítica sobre las joyas del mes que no te puedes perder?
DOOM: THE DARK AGES: Cuando DOOM regresó de los infiernos para agarrarnos del brazo y meternos junto a él en el averno, no tuvo que reinventar nada. Correr y disparar funcionaba igual de bien que siempre, sin embargo, Id Software no quería exprimir la misma fórmula una y otra vez y optó por buscar experiencias únicas con cada nueva iteración. Así, DOOM Eternal nos hizo «saltar y disparar» y, ahora que le ha llegado el turno a The Dark Ages, quieren que nos «paremos y disparemos». Este nuevo estilo de juego gustará más o menos en función de las preferencias personales de cada jugador, pero desde luego que sigue siendo igual de brutal, despiadado y divertido que siempre. 85 NOTA MEDIA*.
TO A T: Keita Takahashi, conocido por hacernos rodar en Katamari, vuelve a las andadas en un nuevo ejercicio de interactividad. Durante su charla en la Guadalindie confesó que, lo más importante para él, es la interacción con el mando y la diversión, y de esas dos cosas To a T va muy sobrado. Los joysticks sirven para controlar los brazos de una joven estudiante atrapada en una eterna T-pose ―una alegoría poco sutil de cómo es vivir con una discapacidad―. Acciones, a priori, tan sencillas como prepararnos el desayuno, lavarnos los dientes o dar una clase de química en el instituto nos harán reflexionar sobre cómo sería vivir con esta curiosa condición, todo ello salpicado por humor absurdo y canciones pegadizas. 73 NOTA MEDIA.
BLADES OF FIRE: El estudio español MercurySteam vuelve a sus raíces roleras (cómo olvidar ese protosouls llamado Blade: The Edge of Darkness) y nos ofrece un juego de culto. La base es un escenario repleto de intrincados caminos ―que ríete tú de Velo Tormentoso―, un sistema de combate profundo y arriesgado donde hay que tener en cuenta qué armas usar en cada momento, en qué partes del cuerpo y cómo atacar, cuándo esquivar, bloquear… y un sistema de forja que si bien dará algún que otro dolor de cabeza, no deja de ser nuclear a la experiencia. Blades of Fire tiene todas las papeletas para dividir a la comunidad entre aquellos que encuentren en él un diamante en bruto y aquellos que lo detesten. Sin medias tintas, como buena obra de culto. 72 NOTA MEDIA.
DESPELOTE: Ecuador, año 2001. El país sufre una de sus mayores crisis a la vez que la selección logra una hazaña histórica: clasificar por primera vez a un mundial de fútbol. Despelote cuenta la historia de un barrio y sus gentes. Habla de la situación social de Ecuador desde el inocente prisma de un niño que se pasaba el día pegando patadas a un balón por las calles de Quito. Dura 1 hora y media, pero deja el suficiente poso como para reflexionar sobre él durante muchas más. 85 NOTA MEDIA.
THE MIDNIGHT WALK: Fantasía oscura modelada sobre arcilla es lo que propone The Midnight Walk. Si su estética de «terror cozy» te entra por los ojos, difícilmente te decepcionará pese a lo repetitivo de sus mecánicas. Además, cuenta con un as bajo la manga: la posibilidad de jugarlo tanto de manera tradicional como en dispositivos de realidad virtual. 81 NOTA MEDIA.
DELIVER AT ALL COSTS: La primera obra de Far Out Games ―amparados por Konami― busca recuperar el espíritu absurdo y desenfadado de los juegos de antaño. Deliver at all Costs no deja de ser un proyecto universitario venido a más y tampoco hay que pedirle más de la cuenta. Si la idea de destruir edificios mientras conduces por una ciudad para cumplir disparatados encargos te llama, este juego es para ti. Si no, me temo que ni la insípida historia que transcurre de fondo, ni el control carente de game feel serán alicientes suficientes. 73 NOTA MEDIA.
ROADCRAFT: La sombra de SnowRunner es alargada e imagino que, por eso mismo, Roadcraft ha querido darle un giro de tuerca a los puzles basados en físicas mientras manejamos maquinaria pesada. Esta vez pondrá el foco sobre una empresa especializada en restaurar lugares que han sufrido las desdichas de la naturaleza. Roadcraft no basa su dificultad en navegar por el terreno ―a estas alturas los fans de la franquicia ya están más que curtidos―, sino en la logística que hay detrás de construir tus propios caminos. Lo que sí es habitual en la saga y no iba a ser la excepción en este es que todavía le faltan muuuuchas capas de «dar cera, pulir cera». 80 NOTA MEDIA
ONIMUSHA 2: SAMURAI’S DESTINY: Vuelven los espadazos. Capcom se encuentra en estado de gracia y no tiene intención de aflojar el ritmo. El año que viene nos llegará Onimusha: Way of the Sword, una nueva entrega de una saga que parecía estar en el limbo. Para ir abriendo el apetito, nos acaba de llegar la versión actualizada de Onimusha 2: jugabilidad mejorada, autoguardado, modo de dificultad infernal... 75 NOTA MEDIA.
ELDEN RING: NIGHTREIGN: No hace falta mentir, a nadie le sonó bien eso de mezclar Elden Ring con una suerte de modo Battle Royale con elementos de roguelike. En realidad, parece que será más bien un modo cooperativo para tres jugadores difícil de catalogar por lo disociado que se encuentra de la obra base. Recomiendo leer el análisis de Víctor Martínez donde intenta arrojar algo de luz. 80 NOTA MEDIA.
*La nota media de cada juego se ha extraído de Open Critic.
Para esas noticias que entran en el tiempo de descuento.
Hideo Kojima ha preparado un USB lleno de ideas para cuando se muera.
Fortnite se pasa al lado oscuro y la IA que usa Darth Vader para hablar ha empezado a insultar a los jugadores.
EA cancela el juego de Black Panther y cierra el estudio Cliffhanger Games.
Syberia Remastered llegará a finales de 2025 para PlayStation 5, Xbox Series y PC.
Sea of Stars lanza su expansión gratuita, Throes of the Watchmaker, con ocho horas más de postgame.
Anunciado Europa Universalis V, el Balatro de los estrategas. Todavía no tiene fecha de lanzamiento prevista.
Stellar Blade llegará a PC el 11 de junio y el estudio confirma que tendrá una secuela.
Marvel 1943 y Prince of Persia Remake se retrasan a principios de 2026.
Despiden a un escritor de Apex Legends 24 horas después de lanzar su personaje.
teamLFG es el nuevo estudio de PlayStation centrado en hacer juegos como servicio. 1 % de posibilidades, 99 % de fe.
Jade Raymond, tras sacarle los cuartos a PlayStation, abandona Haven Studios, el estudio que ella misma fundó.
Fallout renueva una tercera temporada, y confirma la premiere de la segunda temporada en diciembre.
Ronda de Warhammer: Anunciados Boltgun 2, Dark Heresy y las remasterizaciones de Dawn of War y Space Marine. Si quieres honrar al Emperador mientras tanto, acaba de salir gratis Boltgun: Words of Vengeance, un typeracer muy resultón para practicar con el teclado. Para terminar con la avalancha de Warhammer 40K, los desarrolladores del reciente Space Marine 2 le han dado a los modders el editor interno para que hagan lo que quieran. ¡Coraje y honor!
Soy el capitán shepard y este es mi newsletter favorito de la galaxia
Muy interesante. Como padre, me cuesta encontrar tiempo para jugar (y para leer la newsletter, llevo 3 días buscando huecos) pero aprecio que me ayudéis a elegir a qué jugar (y a qué no).
A mí el FOMO me afecta poco, de hecho ahora me estoy acabando A Link to the Past, pero ciertamente es un poco epidémico en este mundillo. Un enfoque de disfrutar más la vida y de optimizarla menos se agradece. Hay algo delirante en ser productivo hasta para el ocio